LAS BEBIDAS CON CAFEÍNA

13.11.2013 01:58

El uso constante de estas bebidas que en la mayoría de los casos contienen sustancias excitantes priva al cuerpo de su plena capacidad para formar energía hidroeléctrica. Por ejemplo, el exceso de cafeína puede disminuir la capacidad de atención y contribuir a la aparición del síndrome de fatiga crónica así como a un cansancio adicional del músculo del corazón por la excesiva estimulación que provoca. Asimismo, los estimulantes naturales del café y otro tanto ocurre con el té sobreexcitan el sistema nervioso central. Por tanto, es importante prestar tanta atención a la cantidad y calidad de lo que se come como a la cantidad y calidad de lo que se bebe.

EL ORO AZUL PRECIADO ELEMENTO EL AGUA
Llegados a este punto no puede extrañarnos que muchos consideren al agua como el oro azul o que 2.500 años antes de Cristo Tales de Mileto la definiera como el principio de todo lo que existe Es más, el ganador del Premio Novel de Medicina en 1912, el doctor Alexis Carrol, relaciona agua e inmortalidad cuando dice: La célula es inmortal. Es realmente el fluido en el que flota, básicamente agua, lo que degenera. Renovando este fluido a intervalos proporcionaríamos a las células lo que necesitan para su alimentación y, hasta donde nosotros conocemos, el pulso de la vida continuaría para siempre. Tras leer tan sugerente reflexión no estaría de más empezar a plantearse sustituir alguna taza de café, té o el recurrente refresco de cola que tomamos cotidianamente por un sencillo pero fantástico vaso de agua. Sobre todo ahora que con la cercanía del rigor estival el organismo nos la reclamará más a menudo. Haga caso a su cuerpo y beba agua de calidad. Lo notará.